Mostrando entradas con la etiqueta Bullmastín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bullmastín. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de abril de 2010

Bullmastín


Sobre el Bullmastín
Historia:
Cruce entre mastín, una raza que peleaba en las arenas de la antigua Roma, y el bulldog británico.
Ya eran conocidos en la Península Ibérica en los siglos XV-XVI. Se les llamaba “perros de toros” ya que los enfrentaban a estos fieros animales para entretenimiento de populacho. Por aquel entonces la lucha de perros con cualquier otro animal estaban muy de moda y dadas las características de esta raza sus contrincantes eran de gran envergadura. Pero cuando la gente se aburrió de estas encarnizadas luchas este perro casi desapareció. Fue el Reino Unido los que supieron sacarle partido ayudando en un principio a los guardabosques de sus condados, guardando estos, sin demasiadas modificaciones el carácter y el tipo de estos cánidos hasta hoy en día.

Características generales:
Animal de morfología poderosa y aspecto eminentemente disuasorio, es un perro fuerte y atlético.
Poco ladrador, casero, es un guardián inteligente que inmovilizará a su atacante sin hacer sangre, (este rasgo lo diferencia del resto de los molosoides).
Seguro de sí mismo hará poco alarde de su poderío físico. No obstante, debido a todas estas características es mejor que tengan un dueño con carácter y experiencia.

Color:
Castaño o leonado, debe tener uniformidad en todo el cuerpo.

Pelo:
Corto, espeso.

Cabeza:
Grande y con abundantes pliegues. Stop moderado y de hocico y boca achatados de color negro.
Orejas de implantación alta, triangulares y de tamaño mediano.

Cuerpo:

Robusto y muy fuerte. Casi tan ancho como alto, lo que le da un aspecto compacto.

Cola:
Implantación alta, recta pero curvada hacia atrás, la mantiene baja.

Longevidad:

Entre 11 y 12 años.
Read more »

 
Cheap Web Hosting | Top Web Hosts | Great HTML Templates from easytemplates.com.